‘Estrene’ en Navidad y ahorre: así es el negocio de la ropa de segunda

Llegó la Navidad y con ella las luces, los arbolitos y, debajo de estos, los regalos. Este año, sin embargo, las fiestas decembrinas se tendrán que celebrar sin aglomeraciones y sin reuniones, pues estamos en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus, una coyuntura que ha afectado la salud y el bolsillo de muchos, pero que también ha creado una mayor consciencia sobre el medio ambiente.

Es por eso que si quiere estrenar ropa – o regalarla – le podría interesar la opción de ropa de segunda mano: en esta entran las prendas que han sido usadas por alguien más y aquellas que fueron adquiridas, pero no se usaron.

Si le preocupa la calidad, la buena noticia es que este modelo de negocio ha sido adoptado por emprendimientos con altos estándares de calidad que, además, buscan ayudar a reducir la huella de carbono por medio de alternativas opuestas al ‘fast-fashion’, como se conoce a la producción y consumo de moda desenfrenados.

¿Pero cómo funciona la venta y compra de ropa usada y cuáles son algunas de las opciones que puede considerar?

comprar ropa

Comprar ropa usada es una tendencia cada vez más popular entre las personas jóvenes.

Foto: 

iStockUn mercado en el que todos ganan

La basura de una persona es el tesoro de otra”, con esa idea en mente, en 2016, nació Desprendarte, un emprendimiento fundado por María del Pilar Puerta.

Esta marca ofrece “ropa algo usada premium”, una expresión que Puerta acuñó para explicar su modelo de negocio, que inicia cuando alguien le ofrece cualquier prenda inutilizada, pero en buen estado.

(Siga leyendo: El Congreso le dijo sí a la nueva ley de emprendimiento).

La prenda pasa por una curaduría previa y, finalmente. se expone en la tienda física con un precio de venta hasta 30% más barato que el que tendría si se comprara de primera mano.

Así, todos ganan: “Cuidamos el planeta, el comprador ‘estrena’ por un menor precio y el dinero recibido es repartido entre el dueño original de la prenda y yo”.

Desprendarte

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Tendencia

Publicaciones Relacionadas