Publicidad en redes para emprendedores del textil: lo que sí y lo que no funciona
En esta guía práctica vas a descubrir qué sí funciona y qué no al hacer Publicidad en redes para ropa personalizada: errores y aciertos
Si vendes ropa personalizada y quieres que más personas conozcan tu marca, las redes sociales pueden ser tu mejor aliada… o tu peor pesadilla si no las usas bien.
✅ Lo que SÍ funciona
1. Mostrar tu producto en uso (¡no solo sobre una mesa!)
La ropa se vende mejor cuando se ve puesta.
📸 Usa fotos o videos con personas reales usando tus prendas. Eso conecta y vende mucho más.
2. Usar contenido real de tus clientes (UGC)
💬 Si tus clientes suben fotos o reels usando tus productos, pídele permiso y publícalos. Ese contenido auténtico genera confianza y atrae nuevos compradores.
3. Invertir aunque sea poco (pero con estrategia)
Sí, necesitas poner algo de presupuesto.
💰 Con solo $5.000 o $10.000 al día puedes llegar a cientos de personas si segmentas bien.
Empieza promocionando tus mejores publicaciones y luego crea campañas más avanzadas.
4. Usar llamados a la acción claros
🟢 “Haz tu pedido en WhatsApp”, “Conoce nuestra colección”, “Pregunta por tu talla” → mensajes simples y directos.
No esperes que las personas adivinen el siguiente paso.
5. Promocionar colecciones o lanzamientos
¿Tienes una línea nueva de hoodies con pedrería? ¿Un diseño especial de camisetas DTF?
📢 Usa la publicidad para lanzar, generar expectativa y mover inventario rápido.
❌ Lo que NO funciona
1. Publicar solo promociones sin mostrar valor
“2×1”, “Oferta”, “Descuento”…
Si eso es todo lo que comunicas, tu marca pierde fuerza.
👉 Primero muestra por qué vale la pena comprarte, luego ofrece descuentos.
2. Usar imágenes pixeladas o poco atractivas
Una mala foto mata cualquier campaña.
🧨 Recuerda: la publicidad es una vitrina digital. Si tu prenda no se ve bien, nadie hará clic.
3. No tener WhatsApp o página lista para recibir pedidos
Si haces publicidad pero tu link de contacto está roto o nadie responde, pierdes dinero y clientes.
🔗 Asegúrate de tener todo funcionando antes de pautar.
4. Pagar por likes en lugar de ventas
No se trata de tener más “me gusta”, sino más clientes.
🎯 Segmenta a personas que compran, no solo a las que interactúan.
5. Ignorar los datos
Instagram y Facebook te muestran qué funciona.
📊 Revísalos. Descubre qué publicaciones generan más clics, ventas o mensajes. Haz más de eso.
👉 Escríbenos al WhatsApp Aquí.
🚀 ¿Y si tu ropa con pedrería se volviera viral?
En Moraplik lo hemos visto: cuando combinas un buen producto con la publicidad correcta, los resultados llegan. Especialmente si vendes prendas con pedrería textil, DTF, vinilo o sublimación.
Tu ropa no es genérica. ¿Por qué tu publicidad debería serlo?
🎓 ¿Quieres crear productos irresistibles y aprender a venderlos mejor?
Únete a nuestro curso presencial o virtual de aplique de pedrería textil.
👉 Haz clic aquí para llevar tu marca al siguiente nivel y brillar en redes como nunca.